Destacan los buenos resultados de la cría
El Ministerio de Agroindustria evaluó diferentes planteos ganaderos y detalló la relación entre costos y precios de venta durante los últimos cinco años, ajustados por inflación a junio de 2016.

Fuente: Ministerio de Agroindustria
La 19ª edición del boletín trimestral Resultados Económicos Ganaderos del Ministerio de Agroindustria analiza los márgenes de los planteos de cría, invernada y ciclo completo de distintas zonas del país, basándose en establecimientos de tamaño mediano que utilizan los paquetes tecnológicos predominantes.
En esta edición se presenta la evolución semestral del costo del kilo producido y se contrasta con el precio de venta de los productos, llevando los valores a moneda constante de junio de 2016, deflactando por el Índice de Precios que publica el Congreso Nacional.
Por costo del kilo producido se entiende la sumatoria de todos los gastos directos (alimentación, sanidad y personal), indirectos (gastos de estructura e impuestos y amortizaciones) y el costo de compra de la hacienda (en caso de que la hubiere) incluidos los gastos de comercialización. A su vez, para calcular el precio de los productos se tomó el promedio ponderado de todas las categorías vendidas, descontados los gastos de comercialización.