Estados Unidos desmintió cambios en la política de biocombustibles

Una asociación de productores norteamericana hizo circular diversos rumores que pusieron en alerta al sector local.

|
Mercado. Estados Unidos es el principal comprador del producto argentino y significa un comercio anual de alrededor de u$s1.100 millones.

Mercado. Estados Unidos es el principal comprador del producto argentino y significa un comercio anual de alrededor de u$s1.100 millones.

01deMarzode2017a las08:16

Ayer el mercado de Chicago mostró al inicio de la jornada fuertes subas en las cotizaciones de la soja y el maíz ante las especulaciones que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmaría, en los próximos días, un decreto para modificar la política interna en materia de biocombustibles, pero -horas más tarde- desde la Casa Blanca salieron a desmentir todo mediante un comunicado.

Los trascendidos comenzaron después de que la Asociación de Combustibles Renovables de Estados Unidos informaran que el Gobierno de Trump les había comunicado que se realizarían modificaciones en la modalidad de ejecutar el corte. De esta manera ya no quedaría en manos de las refinerías y pasaría a ser responsabilidad de las distribuidoras.

Además y aquí el dato que jugaba un rol fundamental era que la Casa Blanca tenía previsto que los créditos de combustibles alternativos (RIN, por sus siglas en inglés) serían otorgados sólo para el biodiésel de producción local, y sin este beneficio impositivo - que Argentina tiene desde 2015- sería inviable ingresar con precios competitivos a este mercado.