El norte cordobés, con mayor peso
Siete departamentos reúnen 14% del stock bovino provincial. La agricultura moviliza 4 millones de hectáreas.
La mutación que ha tenido en los últimos años la matriz productiva en el norte cordobés ya está caracterizada. A partir de un convenio de colaboración técnica, el Instituto de Economía de la Fundación Mediterránea (Ieral) y técnicos del Centro de Información Técnico Económico y Agropecuario (Citea), que depende de la Sociedad Rural de Jesús María, iniciaron en abril un estudio de investigación que puso el foco sobre la situación agropecuaria en los departamentos del norte.
Luego de la tarea de recolección y de ordenamiento de los datos, la Sociedad Rural de Jesús María y el Ieral presentaron los resultados de la primera etapa del estudio de caracterización de la actividad agropecuaria en Colón, Totoral, Tulumba, Río Seco, Ischilín, Río Primero y Sobremonte.
“A partir de una lectura general del informe se desprende que el norte ha crecido en importancia dentro de la provincia tanto en agricultura como en ganadería. En participación, los departamentos del norte están mejor que hace 20 años”, indicó Juan Manuel Garzón, economista jefe del Ieral y uno de los encargados de confeccionar el informe.