Estiman que disminuirá hasta un 30% la producción de pastos para consumo ganadero
La especie Grama Rhodes es una de las pasturas que más se siembra en Tucumán, con destino a la alimentación de planteles ganaderos.
Cambiar tamaño
Envie por e-mail
Las investigaciones sobre distintas temáticas agropecuarias que se llevan adelante en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) de Tucumán son fundamentales para el sector productivo, en razón de sus conclusiones y sugerencias resultan fundamentales para encarar distintas medidas tendientes a lograr los máximos rendimientos de las distintas producciones.
En el sitio web de la institución se destaca que uno de esos departamentos de estudio es la Sección Granos, dentro de la cual existe el "Proyecto Interinstitucional Independiente: Plantas Forrajeras", donde las líneas de investigación y desarrollo en marcha son: * Investigación en bovinos para carne; * Desarrollo de la ganadería de bovinos para carne; * Transferencia en Tecnologías disponibles; * Docencia con estudiantes universitarios y del ciclo medio.
En cuanto a la temática "Producción de pasturas", las líneas de trabajo son: * Determinación de rendimiento en kg Ms (masa seca) /ha en distintas zonas; * Determinación de curvas de producción; * Evaluación de nuevas especies y variedades.
Respecto de la "Ganancia de peso del animal", los investigadores trabajan sobre * Manejo de la carga animal, y * Utilización de suplementación.
Y en relación al "Manejo del pastoreo", investigan sobre: * Persistencia de la pastura; * Capacidad de rebrote; * Impacto en el suelo.