Hacienda: Los novillos se cotizaron en baja
El índice de la categoría descendió un 5,92%, al pasar de 8,078 a 7,600 pesos por kilo.
En la tercera rueda de negocios de la semana, el Mercado de Liniers operó con una oferta estimada abundante e infrecuente en la actualidad, pues de 282 camiones fueron descargadas 9604 cabezas, frente a las 8215 del martes. Con remisiones de calidad dividida y compradores que actuaron sin apremio, los precios evidenciaron ayer bajas de 10 a 20 centavos para prácticamente todas las categorías y clasificaciones comercializadas.
Para los novillos, que representaron un infrecuente 21,78% del total ofertado, con 2106 animales, la tónica fue definidamente encalmada, incluso al exponerse conjuntos de buena calidad y grado de preparación. Así, el Indice Novillo de Liniers retrocedió un 5,92%, al pasar de 8,078 a 7,600 pesos por kilo. Cabe apuntar que los valores máximos correspondieron a lotes seleccionados y no reflejaron los niveles alcanzados corrientemente.
Las haciendas del tipo consumo liviano, incluidas jaulas procedentes de establecimientos donde se hace engorde intensivo (feedlot), se cotizaron asimismo con apreciables desventajas. Para destacar: $ 10,72 por novillitos con 352 kilos y $ 9,50 con 395 kg, en tanto que por vaquillonas el tope fue de $ 9,30 para las medianas, con 373 kg. En el rango de 300 a 350 kilos se pagó $ 11,08 y $ 10,84, en ambos casos por conjuntos con 304 kilos.
Hoy, desde las 8 se efectuarán subastas especiales organizadas por dos consignatarias. En primer término, la firma Alzaga, Unzué y Cía. SA concretará su tradicional remate exclusivo de la raza Angus de los primeros jueves de mes, en tanto que Colombo y Magliano SA realizara una concentración de haciendas de engorde a corral.