Reconocen distorsiones en la cadena comercial lechera
El subsecretario de Agricultura, Arturo Videla, dijo que los márgenes son exagerados.
El gobernador salteño Juan M. Urtubey; detrás, el subsecretario Videla. / MercolacteaLas visitas del subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, y del gobernador reelecto de la provincia se Salta, Juan Manuel Urtubey, depararon ayer la máxima atención de la segunda jornada de Mercoláctea, la muestra sectorial que se desarrollará hasta mañana en la Sociedad Rural de San Francisco, en la provincia de Córdoba.
"El sector comercial lácteo tiene márgenes exagerados que hasta están planchando el consumo de los quesos", señaló Videla, y remarcó que "la cadena nunca tuvo una estrategia para enfrentar al sector comercial".
Frente a este panorama, el funcionario sugirió que los mayoristas no pueden sentarse a una mesa donde los actores no tienen definido de qué manera van a negociar. Dijo el subsecretario que el productor y los trabajadores "deben acompañar al industrial en la negociación, como para evitar distorsiones en la cadena de comercialización".
La presencia de Videla también fue oportuna para que muchos de los productores presentes le preguntaran acerca de la puesta en marcha del sistema de liquidación única, cuya demora obedece, entre otras cosas, a la disolución de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), según se excusó el funcionario.