Duhalde al campo: "Las retenciones son de la edad de piedra"
Después de reunirse ayer con dirigentes agrarios, Eduardo Duhalde celebró con amigos y aliados los 10 años de la creación del llamado Movimiento Productivo Argentino. Entre ellos, el exdiputado Carlos Brown, el economista y candidato a vicepresidente de la fórmula radical, Javier González Fraga; el gobernador Mario Das Neves y el exvicepresidente Carlos Ruckauf.
El candidato presidencial por Unión Popular, Eduardo Duhalde, se reunió ayer en el Hotel Claridge con la cúpula de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y aseguró que las retenciones a las exportaciones «son de la edad de piedra».
Durante el encuentro el titular de la entidad agropecuaria, Hugo Luis Biolcati, y los secretarios Pedro Reggi y Daniel Pelegrina le plantearon a Duhalde una serie de reclamos del sector entre los que se encuentran: los derechos de exportación (retenciones), la imposibilidad de comercializar el trigo, la inseguridad rural y un horizonte previsible para la ganadería.
Por su parte, Duhalde calificó a las retenciones como el «impuesto más antiguo que se conoce en el mundo», aunque inmediatamente aclaró que «hay que modificarlas, no se las puede sacar de un día para el otro».
También propuso que el Banco Nación debería transformarse en el Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) de Brasil en relación con su impulso a la producción y la creación de créditos. «Los países a los que les va bien, entendieron que el único ordenador de los pueblos es el desarrollo», explicó.