El Gobierno pondrá mayor control a las importaciones
Las importadoras de ropa, artículos electrónicos, muebles, vajilla y cubiertos deberán compensar cada dólar utilizado para esas importaciones con igual cantidad de dólares exportados, o bien una inversión o capitalización en la Argentina por un monto equivalente.
Las empresas dedicadas a la importación de ropa, artículos electrónicos, muebles, vajilla y cubiertos deberán compensar cada dólar utilizado para esas importaciones con igual cantidad de dólares exportados, o bien una inversión o capitalización en la Argentina por un monto equivalente. Así se lo está haciendo saber el Gobierno, desde hace tres semanas, a las compañías del sector, según confirmaron ayer fuentes oficiales.
“El trabajo es de Débora Giorgi y Eduardo Bianchi, quienes hace tres semanas que vienen manteniendo reuniones con los representantes de los sectores involucrados en la expansión de esta política de un dólar importado por cada uno exportado”, señalaron las fuentes.
¿Cuáles son las empresas afectadas? Fuentes del mercado precisaron que las convocatorias de Giorgi y Bianchi hicieron foco en una importadora de notebooks de origen asiático (electrónico), en dos cadenas extranjeras de grandes tiendas a las que habrían solicitado que incrementen su producción local (indumentaria) y en distribuidores de muebles de oficina brasileños. En cubiertos y vajilla, la negociación es con cadenas de supermercados que importan esos productos desde Brasil.