El Gobierno culpa a los medios por la escasez de combustibles
Los transportistas de carga rechazaron la excusa oficial y dijeron que la situación es "muy crítica"
El Gobierno, finalmente, parece haber encontrado la causa a la escasez de combustibles: no es la falta de inversión en refinación, la desaparición de estaciones de servicio, la caída en la producción petrolera (casi 20% en ocho años) ni el hecho de que este año, por primera vez desde los 80, la Argentina perderá el autoabastecimiento energético. La culpa la tienen los medios.
"Hay campañas mediáticas que llevan a que la gente concurra masivamente a cargar combustibles. Entonces, gran parte de la reserva de combustible de la Argentina está en los tanques de los autos y de los camiones", dijo ayer el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Se sumó así a su par de Economía, Amado Boudou , quien la semana pasada negó haber encontrado estaciones de servicio sin combustible y dijo que sólo vio "alguna cola adicional".
La postura oficial fue contradicha -además de por miles de automovilistas que en los últimos días debieron peregrinar por varias estaciones- por los transportistas de carga, que comenzaron a cancelar viajes por falta de combustible. "La realidad que vivimos todos los días en el transporte de cargas es totalmente otra. Acá combustibles no hay. Se echa con cuentagotas", dijo Ramón Jatip, secretario general de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), en declaraciones a Radio Mitre.