No hay que cantar victoria aún - Por Leandro Gorrin

El riesgo de "default" de Estados Unidos sumó turbulencia a los mercados. Los precios agrícolas se mueven según las perspectivas climáticas. También influyeron masivas ventas de trigo en Rusia. Los inversores continúan reduciendo sus posiciones en "commodities".

05deAgostode2011a las07:52

Estados Unidos evitaría la cesación de pagos, tras haber ampliado el Congreso de ese país el tope permitido de endeudamiento, y esto trajo un poco de alivio a los mercados de commodities .

El riesgo de default venía afectándolos negativamente, condicionando de la misma manera las perspectivas económicas norteamericanas y presionando directamente sobre el dólar. De hecho, se supo que el gasto del consumidor cayó inesperadamente en junio por primera vez en los últimos dos años.

En este marco los precios agrícolas se movieron fundamentalmente impulsados por las novedades climáticas que afectan la evolución de los cultivos en el hemisferio norte.

Tanto el maíz como la soja estadounidenses mantuvieron esta semana una calificación similar al promedio histórico para esta época del año, aunque en ambos casos se ubica por debajo de lo observado en las últimas campañas, lo cual podría implicar un recorte en la expectativa de rindes en el análisis interanual.