Gran expectativa en Córdoba por la elección de mañana

De La Sota, Aguad y Juez disputan cabeza a cabeza la gobernación de la provincia. A una semana de las primarias, el oficialismo y la oposición también están pendientes de lo que suceda.

06deAgostode2011a las19:42
A menos de 24 horas de que comiencen las elecciones en Córdoba y a una semana de las primarias del 14 de agosto, los ojos del oficialismo y la oposición están pendientes de lo que suceda en la provincia. Los tres candidatos con mayores chances de obtener la gobernación José Manuel De La Sota, Luís Juez y Oscar Aguad confían en ocupar el sillón que hoy tiene Juan Schiaretti. Hay nerviosismo porque por primera vez se utilizará una boleta única y por las irregularidades que se registraron en los comicios de 2007.

La elección en Córdoba será clave a una semana de las primarias. Por eso, tanto Juez como Aguad recibieron en los últimos días a los candidatos presidenciales de su partido. Por un lado, el postulante del Frente Cívico Progresista, Hermes Binner, y por el otro el del radicalismo, Ricardo Alfonsín. Ambos saben que los comicios de Córdoba, el segundo distrito electoral del país, pueden ser un trampolín para lo que suceda durante el domingo 14.

Juez pisa fuerte en la capital mediterránea, que representa cerca del 40% del padrón, y aspira a obtener una amplia diferencia que le permita contrarrestar lo que suceda en el resto de la provincia. La situación es distinta para De La Sota y Aguad. El peronista designó como compañera de fórmula a Alicia Pregno, intendenta de Laboulaye y que en 2008 militó en contra de la 125. Una estrategia similar para obtener el voto anti k implementó Aguad. El candidato a vicegobernador radical será el ex vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Néstor Roulet.

En una elección pareja, Juez intentó captar el voto radical y planteó un paralelismo entre las irregularidades que se registraron en las elecciones del 2007 y el golpe a Hipólito Yrigoyen en 1930. “La distancia entre Yrigoyen y Juez es la que hay desde acá caminando hasta Japón. Está tercero en las encuestas y le entró la desesperación”, aseguró Aguad, en diálogo con Clarín.com

El fantasma de las denuncias que surgieron en los comicios de 2007, cuando Juez perdió por 1,17%, sobrevuelan las elecciones. “Si nos robaron una vez lo pueden hacer de vuelta”, manifestó el candidato progresista durante el acto de cierre el viernes pasado. “Cuántas noches nos despertamos con las lágrimas en la mejilla por lo que pasó el 2 de septiembre de 2003. Fuimos demasiado ingenuos en creer que los ladrones iban a respetar la voluntad popular”, añadió.

Ante este escenario, Juez dedicará su último día de campaña para reunirse con sus fiscales. Cerca de las 17 horas estará en el “Estadio del Centro” para arengarlos y pedirles que disputen cada uno de los votos. Aguad hará algo similar. Dedicará el último día para juntarse con los fiscales de las distintas seccionales de la provincia. Y hará especial hincapié en que no tienen que dejar que les impugnen votos.

El último día de campaña de De La Sota sufrió un giro inesperado. Por el fallecimiento de un familiar debió volar a Capital Federal y regresará a Córdoba hoy a la noche. Sin embargo, fuentes del partido aseguraron que durante el cierre continuarán las capacitaciones a todos los fiscales del interior de la provincia.

Los tres candidatos están pendientes de que los fiscales estén extremadamente capacitados porque durante estas elecciones será la primera vez que se utilice la boleta única. Si bien con este mecanismo no puede haber robo de boletas, la principal preocupación pasa por la cantidad de votos anulados. En la provincia ya se implementaron pruebas pilotos en tres distritos y los sufragios nulos rozaron el 6%.

PorTOMÁS CANOSA