A pesar de la crisis, los productores mantienen sus planes de siembra

La incertidumbre sobre el futuro del mercado granario no contagió de pesimismo a los productores, que todavía ven un buen potencial para la campaña 2011/12.

10deAgostode2011a las07:50

Los productores argentinos mantienen expectativas razonables sobre los resultados económicos de su cosecha de maíz y soja, los principales granos de la llamada “campaña gruesa”, que comienza a fin de mes.
Ayer, la soja volvió a caer, perdiendo u$s 3,86 en Chicago, pero el maíz y el trigo vivieron un rebote técnico tras las pérdidas del lunes, lo que animó a los analistas y productores durante la jornada.

En paralelo, se espera que mañana el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) emita un reporte alcista, porque se descuenta que la ola de calor en el centro y sur de Estados Unidos, sumada a inundaciones en el norte, recortará mucho la producción de maíz y, un poco menos, la de soja en el gigante agropecuario del norte. Menos producción disminuye la disponibilidad de granos para exportar, de lo que se van a beneficiar Argentina y Brasil, con una demanda que seguirá empujando los precios. Eso, en teoría, debería suceder, según los analistas consultados por El Cronista, que coinciden en que los fundamentos del mercado son sólidos.