Advierten que 'La Niña' volvería a golpear cosechas de soja y maíz

La escasez de lluvias volverá a perjudicar a la soja y el maíz de Argentina en la campaña 2011/12 por La Niña, un fenómeno climático que ya golpeó los rendimientos de uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos en la temporada previa.

10deAgostode2011a las16:21

La siembra de maíz del ciclo 2011/12 está cerca de comenzar y la de soja se iniciará en septiembre, en momentos en que los altos precios internacionales de los granos son un fuerte aliciente para los productores. Sin embargo, el clima podría convertirse en un dolor de cabeza.
 
“Las perspectivas son contundentes: en este momento el (Océano) Pacífico está en condiciones de neutralidad, pero los modelos están mostrando la transición hacia un estado de Niña de baja intensidad”, sostuvo José Luis Aiello, director de la Consultora de Climatología Aplicada.
 
La Niña es la contracara del fenómeno llamado ‘El Niño’ y consiste en una aceleración de los vientos ecuatoriales (alisios) que provoca un enfriamiento del Pacífico del Ecuador, fuertes lluvias en India, China, Australia y el sur de Africa y sequías en Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.
 
“Esto es una alerta para el maíz y la soja, porque algunos mecanismos de precipitación van a fracasar y podemos tener una campaña con lluvias por debajo de lo normal en Argentina”, explicó Aiello.
 
Por el momento los suelos del país registran buenas condiciones de humedad, una situación que favorecerá a los cultivos en caso de una escasez de lluvias que recién llegaría a partir de septiembre.
 
“De acuerdo a la reciente evolución de las condiciones atmosféricas y oceánicas, así como también a los pronósticos computacionales, estas condiciones neutrales (del Pacífico) continuarían durante el próximo trimestre, manteniéndose hasta la primavera” austral, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional.
 
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé para la temporada 2011/12 una cosecha argentina de soja de 53 millones de toneladas y una de maíz de 26 millones.
 
En la temporada previa -de la que aún quedan unos lotes de maíz por recolectar-, la producción del cereal fue de 21,7 millones de toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura, que inicialmente -cuando La Niña todavía no se había instalado- había estimado una cosecha de 26 millones de toneladas.
 
La última sequía grave que sufrió el país tuvo lugar en la campaña 2008/09, cuando La Niña -que ya había afectado a los campos en la temporada previa- asoló el territorio rural, derrumbando cosechas y matando gran parte del rodeo vacuno.