Para alimentar a 9 mil millones de personas en el mundo para 2050 se requiere de un enfoque integral y de colaboración sin precedentes

En su reciente informe, el Comité Asesor de DuPont sobre Innovación y Productividad Agrícola recomienda aunar esfuerzos en post de mejorar la productividad de la producción de alimentos, garantizar el acceso y mejorar la sustentabilidad.

15deAgostode2011a las12:53

En la actualidad, el mundo se enfrenta al enorme desafío de satisfacer las cada vez mayores demandas alimentarias que pesan sobre el sector agrícola, debido a una población en rápido crecimiento -según la ONU, para 2050 la población mundial superará los 9 mil millones de personas. Ante este desafío, el Comité Asesor de DuPont sobre Innovación y Productividad Agrícola para el siglo XXI afirma que el mundo necesita de la colaboración sin precedentes de todas las partes involucradas en esta problemática (empresas privadas, gobiernos, universidades e instituciones de investigación, ONG y productores agrícolas del mundo).

En este sentido, el Comité conformado por un grupo de expertos en agricultura global, desarrollo, ciencia, política y economía, publicó un reporte detallando las recomendaciones para acortar la brecha en la productividad y garantizar así que haya suficientes alimentos para satisfacer esta creciente demanda.

Las recomendaciones están enfocadas en tres áreas: