Los trigos tienen buen desarrollo, a pesar de las fuertes heladas y de la falta de agua en la siembra

Daniel Gamboa (Eeaoc) estimó que en Tucumán hay unas 150.000 hectáreas sembradas. El desaliento agobia al productor local.

19deAgostode2011a las15:44

Los trigos arrancaron con ciertas complicaciones; actualmente se encuentran con un déficit hídrico por arriba de los 20 centímetros de profundidad, por lo que se necesita que llueva para llegar a una buena cosecha. LA GACETA / ARCHIVO

 En nuestra provincia se está observando que, campaña tras campaña, se viene reduciendo la superficie sembrada y, en general, se debe a que la caña de azúcar le sacó tierra a los granos y se empieza a ver un aumento de un cultivo alternativo de invierno como el garbanzo, que podría estar llegando a las 20.000 hectáreas (ha) esta campaña, algo inédito para Tucumán, resumió Daniel Gamboa, técnico de la Sección Granos de la Eeaoc (Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres) de Tucumán. El trigo en Tucumán se venía haciendo entre 175.000 ha y se llegó a 220.000 ha. Actualmente, se calcula que puede estar rondando las 150.000 ha, pero debemos esperar los estudios del relevamiento satelital que realiza la Sección Remotos de la Eeaoc.

Sí debe decirse que en la provincia ya se está sembrando ’trigo candeal’ con buenos resultados y que la superficie podría seguir aumentando, definió como un logro del sector triguero local.