Maíz: cómo lograr rindes más altos

En un panel sobre el cultivo, se recomen-dó ajustar bien a cada ambiente las variables de manejo.

20deAgostode2011a las08:04

Ya casi sobre el arranque de la siembra del maíz, en el congreso de Aapresid se realizó un panel para conocer las claves para alcanzar los máximos rendimientos en la campaña que viene.

El ingeniero Gustavo Maddonni, docente de la Facultad de Agronomía de Buenos Aires e investigador del Conicet, explicó que más allá de la temperatura, radiación, disponibilidad de agua y nutrientes, que escapan al control del hombre, hay numerosos factores que se pueden modificar. La fecha y densidad de siembra, el manejo del agua, la fertilización y los controles de malezas y plagas, por ejemplo, se pueden ajustar a través de un buen manejo.

En relación con la fecha de siembra, señaló que “a medida que nos atrasamos, el ciclo de la planta a floración se acorta y puede caer el potencial de rinde”. A su vez, el período de llenado “puede llegar a interrumpirse por heladas tempranas”, advirtió Maddonni.

En el caso del maíz tardío, sembrado en diciembre, “se sale con mayor carga en el perfil y hay mayor probabilidad de que la floración caiga en un período menos seco; es decir, que el balance hídrico sea más favorable”, dijo el especialista.