La AFIP impone un nuevo requisito fiscal para todos los operadores de granos

El DNI fiscal, que hasta ahora alcanza a quienes se inscriben por primera vez en la AFIP, será obligatorio para los operadores de la cadena comercial del agro.

05deSeptiembrede2011a las07:08

Los operadores de granos deberán tener un “DNI fiscal” para poder operar. Esto se debe a que la AFIP resolvió que los operadores deben inscribir en sus registros sus “datos biométricos”.

Se trata del registro digital de la fotografía, firma y huella dactilar, más la exhibición del documento de identidad para ser escaneado.
Deberán hacer este trámite las personas físicas que actúen por sí o como apoderados o representantes legales de personas físicas o jurídicas. Tienen plazo hasta el 26 de octubre próximo.

“Se trata en definitiva de una especie de DNI Fiscal que si bien está vigente hoy para quienes se inscriban por primera vez ante el fisco nacional o deban modificar alguno de sus datos, ahora se exige a todos quienes están en el comercio de granos”, dijo Santiago Sáenz Valiente, de Sáenz Valiente & Asociados.

Los sujetos obligados son:
- Los productores de granos que se encuentren inscriptos en carácter de tales ante la AFIP
- Los operadores del comercio de granos que se encuentren inscriptos en el “Registro Único de Operadores de la Cadena Comercial Agropecuaria Alimentaria”. Abarca a los comisionistas, intermediarios, acopiadores y cooperativas.
- Quienes sean autorizados a solicitar Cartas de Porte por resolución fundada de la ex ONCCA o la AFIP.
- Los sujetos incluidos en el Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos.