Destacan el potencial local en producción de alimentos

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y su par de Industria, Débora Giorgi, participaron del Congreso de Avicultura que se desarrolla en Buenos Aires hasta mañana, donde adelantaron que el sector duplicará su producción en 2020.

08deSeptiembrede2011a las09:34

Científicos y empresarios de todo el mundo coincidieron en resaltar el potencial de Latinoamérica para la producción general de alimentos y, en particular, la enorme capacidad del sector avícola.

Así lo reflejaron más de 2.000 especialistas latinoamericanos y de Estados Unidos, Francia, China, India, Suiza, Canadá, Sudáfrica, Australia, España, Rusia, Bélgica y Portugal que participan del XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura 2011. El encuentro se desarrolla en el Predio Ferial de Palermo hasta mañana.

Según el presidente de la comisión científica del encuentro y decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina (UCA), Marcelo Schang, «las tendencias indican con claridad que la avicultura seguirá creciendo en el mundo», agregó además que «los precios relativos de los productos, la factibilidad de implementar la actividad en diversas zonas y regiones del mundo, el alto intercambio comercial y la incorporación tecnológica contribuirán a este incremento».

Tal como señaló el experto, la avicultura enfrenta varios desafíos: la disponibilidad y competencia por granos es uno de ellos.