Procuran que el consumo de pollo crezca un 10% para 2017

La industria avícola apunta a crecer en el mercado interno y a duplicar las exportaciones.

09deSeptiembrede2011a las08:03

Con una producción multiplicada por seis y exportaciones multiplicadas por diez entre 2002 y 2011, los horizontes de la avicultura argentina parecen no tener límites. Así es que el sector espera que para 2017 el consumo de pollo crezca más de un 10% por habitante por año (pasando de 39 a 44 kg) y que las exportaciones se dupliquen, dos metas que fueron debatidas en el XXII Congreso Latinoamericano de Avicultura, que se realiza desde el martes pasado en el predio de La Rural.

"Tuvimos un crecimiento muy fuerte entre 2002 y 2008, luego nos estabilizamos y ahora apuntamos a seguir ganando protagonismo en la dieta de los argentinos y en el comercio exterior", explicó Roberto Domenech, presidente de la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), anfitriona del congreso.

En este marco, CEPA planteó sus objetivos para los próximos seis años: saltar de 1,8 millones de toneladas de producción y 270.000 toneladas de exportación actuales a 2,5 millones toneladas de producción y 600.000 de exportaciones para 2017. La mayor parte de la producción seguirá teniendo como destino el mercado interno. Así, CEPA espera que para 2017 se consuman en el país 44 kg por habitante por cápita, 5 kg más que el consumo actual.