Impulsan cambios para el trigo y el maíz
Una propuesta de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA), que tiene el aval del Ministerio de Agricultura, propone modificar el sistema de comercialización de trigo y maíz, y dejar de lado los cupos de exportación vigentes en la actualidad.
La iniciativa no anula el protagonismo estatal, ya que impulsa la creación de un fideicomiso financiado por el Gobierno con capacidad para regular precios y comprar en el mercado interno.
Según la AFA, entidad vinculada con la Federación Agraria Argentina (FAA), proyectada la producción anual por parte del Ministerio de Agricultura para ambos cultivos, se otorgarían a los productores dos certificados, ambos gestionados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Con uno deberán vender el 40% de su mercadería exclusivamente al mercado interno y con el 60% restante, de libre disponibilidad, lo podrán vender a la exportación.
Cambios
Con el actual sistema de cupos, no hay una competencia permanente entre molinos y exportadores, por ejemplo. Si bien no supone una competencia libre por toda la producción, con el nuevo mecanismo podría haber una competencia permanente por el 60% de los certificados de libre disponibilidad del productor. Además, los productores podrían acceder a mejores precios que, por las exportaciones cerradas, hoy no reciben.