Histórico: Paraguay logra la primera semilla de soja que resiste a la sequía

El material genético, resultado de una investigación encabezada por la Universidad Nacional de Asunción podría ser liberado comercialmente en 2016. La semilla, que podría aguantar una merma de precipitaciones de hasta 400 milímetros por año, no es un transgénico.

19deSeptiembrede2011a las17:00

A paso lento pero seguro avanza la concreción de la primera variedad de semillas de soja resistentes a la sequía. Tras realizarse la irradiación de las simientes, fueron sembradas en campos experimentales en San Lorenzo, registrándose de esta forma la primera generación de semillas que puede convertirse con el tiempo en una de las herramientas más preciadas para el sector productivo.

El Dr. Héctor Nakayama, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quien encabeza el trabajo de investigación, dijo que ahora se está acelerando el proceso para la obtención de una variedad que muestre características uniformes para posteriormente lanzarla al mercado.

Agregó que el tiempo de investigación se podría extender hasta 5 años más, lo que deduce que para el 2016 Paraguay contaría con su material genético tolerante a la sequía disponible para la siembra.