Buzzi reclamó al Congreso investigar a grandes cerealeras
La Federación Agraria, autora intelectual hace muchos años del reclamo para que se pongan límites a las compras de campos por parte de extranjeros, presentó ayer al Congreso su propio proyecto de ley sobre el asunto , mucho más ambicioso que el redactado por el Gobierno. También reclamó que se ponga en marcha la Comisión Bicameral encargada de investigar una maniobra de las exportadoras de granos para eludir el pago de retenciones en 2007.
“Se está hablando de una Ley de Tierras como un título rimbombante. Pero se están tratando solo aspectos parciales y de manera muy mezquina”, evaluó Eduardo Buzzi, titular de la entidad, al dejar en la mesa de entrada su propio proyecto de ley, que además de imponer límites a la compra de campos por extranjeros propone otra serie de medidas, como la creación de un Instituto de Colonización y un Banco Nacional de Tierras, que promueva la “democratización” de ese bien y facilite el arraigo de pequeños y medianos productores.
La delegación de FAA se reunió con representantes de diferentes bloques de la oposición, como la UCR y el Socialismo, para evaluar el tema. Ayer también trató el asunto la Comisión de Asuntos Constitucionales, pero sin grandes avances por falta de quorum.