Las propuestas sobre comercialización de trigo y maíz generan dudas en el productor.
A partir del año 2005, el Gobierno Nacional impulsó una fuerte intervención en el mercado de trigo, mismo criterio que adoptó en la siguiente campaña con el maíz.
Las medidas adoptadas no resultaron satisfactorias, más aún, para los cereales mencionados la cadena de comercialización se deterioró y el sector productivo fue el más perjudicado producto de una sustancial quita en el precio recibido por su mercadería e incluso por no poder realizar ventas.
En este marco intervencionista, se presentan a discusión propuestas tendientes a encontrar alguna solución, para nuestro criterio, provisorias ya que entendemos nuestro país debe abrir definitivamente las exportaciones y liberar los mercados. En consecuencia, desde la Sociedad Rural de Rosario consideramos que los proyectos presentados no lograrán estimular al productor para cumplir el objetivo de incrementar los volúmenes de trigo y maíz.