Cierre de granos de fyo.com - Contundentes bajas en los granos debido a importantes liquidaciones de fondos

28deSeptiembrede2011a las17:58
 

Jornada profundamente negativa para los futuros agrícolas en Chicago, liderada por las caídas en la oleaginosa y seguida por los cereales. En este sentido, cabe destacar que la baja en las cotizaciones de los principales productos de referencia estuvo directamente relacionada con las renovadas preocupaciones sobre la crisis de deuda en la zona euro. Debido a esto, tanto el maíz como el poroto vieron disminuidos sus valores en CBOT luego de que los inversores optaran por vender sus posiciones compradas en tales productos agrícolas. A su vez, por el lado de la soja, la presión de la cosecha en los Estados Unidos logró sumar presión adicional a su cotización. Además, la firmeza del dólar contribuyó con esta tendencia bajista en los granos. Luego, en el caso del trigo, sus precios también se vieron afectados por las condiciones secas presentes en las planicies norteamericanas, las cuales son realmente perjudiciales para la siembra del trigo rojo de invierno.

Finalmente podemos observar que las importantes bajas ocurridas en Chicago influyeron en lo sucedido a nivel local, donde las ofertas abiertas de las fábricas por la soja en el mercado disponible estuvieron en $ 1.190, aunque no se conocieron operaciones. En tanto, los máximos valores ofrecidos por el poroto del ciclo 11/12 estuvieron en U$S 287, aunque nuevamente no se registraron negocios. Luego, los máximos valores ofrecidos por el maíz viejo estuvieron en U$S 165 pero no se concretaron operaciones. Por otra parte, no hubo mercado alrededor del maíz viejo ni del trigo de ambas campañas sobre los puertos del Up-River.