Cierre de granos de fyo.com - Semana con importantes caídas para los granos en CBOT
Jornada fuertemente bajista para los futuros agrícolas en Chicago, los cuales finalizaron no sólo la semana sino también el mes, con importantes disminuciones en sus cotizaciones. Cabe destacar que la caída del día de hoy en los valores de los principales productos de referencia tuvo lugar luego de que el USDA diera a conocer su informe de stocks trimestrales en los Estados Unidos, en el cual sorprendió al incrementar los inventarios de maíz no sólo por encima de lo previamente esperado por los analistas, sino también en comparación con lo proyectado por dicho organismo en su último informe de Oferta y Demanda Mundial. En este sentido, podemos observar que los futuros del maíz cerraron el mes de Septiembre con disminuciones del 23% en sus valores, tal como lo sucedido en el caso del trigo, el cual también vio aumentado sus existencias con relación a lo esperado según los datos informados por el departamento de agricultura norteamericano. A su vez, los granos recibieron presión adicional por las caídas tanto en los mercados de valores como en el petróleo. Más aún, el dólar se apreció frente al euro logrando así disminuir la competitividad internacional de los commodities agrícolas. Por último, en lo que respecta a la plaza sojera, podemos apreciar que los contratos de referencia para la oleaginosa cayeron en el mes un 19%, convirtiéndose así en la mayor caída mensual de los últimos tres años.
En la plaza local, se pudo observar como el derrumbe en CBOT se vio reflejado en lo sucedido en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, en donde no se registraron operaciones. El sector exportador, no mostró interés por ninguno de los productos de referencia con excepción de la soja disponible por la cual las ofertas alcanzaban los $1.180.