La oposición impulsa cambios en Ganancias
A raíz de las últimas subas salariales que percibieron los trabajadores formales, la oposición en la Cámara de Diputados insistirá el miércoles en un proyecto que propone incrementar en un 47% el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. El propósito es impedir que la aplicación de este tributo absorba los recientes beneficios que alcanzaron los empleados.
La ofensiva opositora es encabezada por la UCR y cuenta con el apoyo de Pro, la Coalición Cívica y sectores del peronismo disidente. El Frente Amplio Progresista (FAP), si bien está de acuerdo con la actualización del mínimo no imponible y anticipó que participará del debate, se mostró escéptico sobre el éxito de la sesión, ya que el oficialismo anunció que no bajará al recinto. En efecto, los kirchneristas acusaron a sus rivales de intentar sacar rédito electoral con la sesión especial y confían en que finalmente se frustre por falta de quórum.
Según cálculos oficiales, más de un millón y medio de asalariados tributan ganancias este año, cuando en 2008 esa cifra era casi la mitad. Por obra y gracia del aumento de la inflación y del consecuente ajuste salarial, este impuesto afecta a una mayor cantidad de trabajadores, puesto que el piso salarial sobre el que se calcula el tributo -el mínimo no imponible- no se ajusta automáticamente al ritmo de la inflación.
"Resulta imprescindible que las deducciones al impuesto a las ganancias se fijen por ley y que se actualicen automáticamente con la inflación; de lo contrario, cada vez más trabajadores se ven perjudicados", sostuvo el jefe de bloque de la UCR, Ricardo Gil Lavedra.