Primeras pruebas sobre efecto invernadero, en Argentina

En la Facultad de Agronomía de la UBA se está midiendo el óxido nitroso emitido por el suelo. Este gas tiene un poder de calentamiento 310 veces mayor al CO2. Los resultados son alentadores. Contribuirán a evaluar en detalle la huella ambiental de nuestros productos agrarios e incorporar los valores al IPCC.

03deOctubrede2011a las16:44

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) trabajan desde hace tres años en la medición de gases de efecto invernadero, relevando datos que no existían en el país y para lo cual, hasta ahora, sólo podían consultarse valores determinados en el exterior por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC).

Los trabajos apuntan a medir a campo, en sistemas agrícolas basados en siembra directa, las emisiones de Óxido Nitroso (N2O), que tiene un poder de calentamiento 310 veces mayor que el Dióxido de Carbono (CO2). Según los primeros resultados de las investigaciones, las emisiones de este gas provocadas por nuestro país serían inferiores a las que establece la metodología del IPCC. Si esto fuera así, disminuiría la huella ambiental de nuestros productos agropecuarios.