La baja de la soja ya no sería tan fuerte
Para los analistas aún no llegó a su piso, pero esperan oscilaciones más suaves; la recaudación por retenciones caería en US$ 900 millones.
Después del dramático derrumbe de algo más de 100 dólares por tonelada que tuvo en Chicago en el último mes, el precio de la soja está como nunca bajo la lupa de analistas, productores y hasta del Gobierno.
Pero si alguien pensó que ya tocó un piso, diversos especialistas consultados por LA NACION pronosticaron que podría registrar nuevas bajas en las próximas ruedas, aunque no en la magnitud que ya se vio. De hecho, a diferencia de otras jornadas, ayer, en el primer día hábil de octubre, el retroceso fue de apenas 60 centavos de dólar en la posición noviembre en Chicago, mientras que a julio de 2012 se recuperó en casi 10 centavos de dólar.
Para los expertos, más que por un cambio abrupto en los fundamentos del negocio, donde la oferta sigue siendo estrecha, el cimbronazo viene por el lado de la crisis financiera y el temor a lo que pueda suceder con Europa en medio de la crisis de Grecia.