Buscan regular los créditos bancarios en favor de los pequeños productores

El diputado radical Julio Martínez impulsa que el ministerio de Agricultura, junto a las entidades bancarias privadas y públicas, fije un porcentaje mínimo de colocaciones crediticias para el sector agropecuario.

11deOctubrede2011a las10:33

El diputado nacional por La Rioja, Julio Martínez (Unión Cívica Radical) está impulsando un proyecto de ley con el objetivo de fijar las bases que regulen el crédito bancario en el sector agropecuario.

De aprobarse su iniciativa, el ministerio de Agricultura deberá concertar con el Banco de la Nación Argentina (BNA), los bancos provinciales provinciales, privados y demás instituciones financieras, dentro del primer mes de cada año, el porcentaje mínimo de la cartera de crédito que se destinará al sector agropecuario, tomando en consideración los ciclos de producción y comercialización.

En caso de no lograrse el referido acuerdo, propone Martínez, el Jefe de Gabinete de Ministros, podrá fijar dicho porcentaje, el cual en ningún caso, podrá ser menor del 25% del monto de las colocaciones crediticias.
 
En el porcentaje de cartera de crédito destinado al sector agropecuario deben estar incluidos los créditos a mediano y largo plazo.

Los destinatarios  del crédito agropecuario serán pequeños y medianos productores, cooperativas de productores agropecuarios, y pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario.