Claves del día - Los granos se verían favorecidos de cara al informe del USDA del miércoles
11deOctubrede2011a las11:16
Soja (+): La cotización de la oleaginosa se vería incrementada debido a que los inversores optarían por comprar futuros de commodities agrícolas, al considerar que los mismos se encuentran subvaluados. Además, rumores de que China estaría adquiriendo poroto proveniente de los Estados Unidos continuaría favoreciendo a los precios del grano. Sin embargo, las ganancias se verían limitadas por la firmeza del dólar, en medio de la incertidumbre que ronda a los posibles rescates para solucionar la crisis de deuda en la zona euro.
<>Maíz (+): Los valores del maíz se verían impulsados a la suba también debido a las oportunidades de compra que observarían los operadores en el mercado, quienes cerrarían sus posiciones vendidas de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial que dará a conocer el USDA en el día de mañana. No obstante, la baja tanto en los mercados de valores como en el petróleo lograrían acotar las ganancias.Trigo (+): Los futuros del trigo serían llamados a la suba debido a que la presencia de varios exportadores es una clara señal de que la demanda del cereal continúa firme a nivel mundial. Las contundentes caídas en el trigo norteamericano durante el último mes sería favorable para la aparición de nuevos negocios para dicho país. Finalmente, la apreciación del dólar frente al euro sería un factor que limitaría el alza en los contratos de referencia para el cereal.
<>Maíz (+): Los valores del maíz se verían impulsados a la suba también debido a las oportunidades de compra que observarían los operadores en el mercado, quienes cerrarían sus posiciones vendidas de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial que dará a conocer el USDA en el día de mañana. No obstante, la baja tanto en los mercados de valores como en el petróleo lograrían acotar las ganancias.Trigo (+): Los futuros del trigo serían llamados a la suba debido a que la presencia de varios exportadores es una clara señal de que la demanda del cereal continúa firme a nivel mundial. Las contundentes caídas en el trigo norteamericano durante el último mes sería favorable para la aparición de nuevos negocios para dicho país. Finalmente, la apreciación del dólar frente al euro sería un factor que limitaría el alza en los contratos de referencia para el cereal.
Cierre del Mercado Nocturno de Chicago | |||||||||
(var. U$S/ton) | |||||||||
Soja | Maíz | Trigo | Ac. Soja | Har. Soja | |||||
Nov-11 | 4.9 | Dic-11 | 0.5 | Dic-11 | 1.5 | Oct-11 | 0.0 | Oct-11 | 2.8 |
Ene-12 | 5.2 | Mar-12 | 0.3 | Mar-12 | 1.5 | Dic-11 | 8.6 | Dic-11 | 2.9 |
Mar-12 | 5.1 | May-12 | -1.3 | May-12 | 0.9 | Ene-12 | 8.4 | Ene-12 | 2.8 |