Hacienda: El valor del novillo se cotizó en alza
El índice de la categoría aumentó un 2,86%, al pasar de 8,357 a 8,596 pesos por kilo.
La oferta de 7251 cabezas registrada ayer en el Mercado de Liniers superó en un 38,33% a la anterior, de 5242 vacunos. No obstante, la amplia y sostenida participación de los distintos operadores locales y de la industria, facilitó el desarrollo de las ventas y la obtención de precios calificados satisfactorios e incluso superiores a los obtenidos el martes.
Desde la apertura de las subastas se impuso demanda firme por las diferentes clasificaciones de novillos que, en general, se cotizaron con ganancias estimadas de 10 centavos por kilo, a punto tal que el Indice Liniers de $ 8,596 mostró una suba del 2,86% respecto del anterior, de $ 8,357. Se destacaron los valores obtenidos por conjuntos livianos y medianos, adjudicados hasta $ 9,54 con 433 kilos y $ 9,20 con 465 kg, registro repetido en un corte de 480 kg y en otro de 510 kg.
Las haciendas del tipo consumo liviano fueron comercializadas con plaza animada y marcada competencia sobre los novillitos medianos y los pesados, por reflejo de la tendencia vigente para los novillos. Así se pagaron hasta $ 9,80 con 380 kg; $ 9,76 con 376 kg; $ 9,62 con 393 kg, y $ 9,50 con 414 kg. Los terneros se colocaron con subas de hasta 20 centavos y registraron un tope de $ 10,94 para un conjunto liviano de feedlot con 300 kilos, marca a la que le siguió $ 10,84 por un corte de 309 kg. En vaquillonas, se obtuvieron $ 9,20 con 357 kg; $ 9,10 con 360 kg; $ 9,08 con 365 kg; $ 9 con 398 kg, y $ 8,81 con 409 kg.