Mientras el trigo mantuvo su estimación de producción, se proyectan 4,3 M de has sembradas de maíz
La Bolsa de Rosario mantiene la estimación del mes pasado de una producción de 12,5 millones de toneladas de trigo luego de las últimas precipitaciones que se registraron en la zona núcleo de Argentina. Mientras que para el maíz, las lluvias permitieron sostener una intención de siembra de 4,3 millones de has.
A pesar de que la falta de agua en septiembre deterioró la condición del trigo en Argentina, los resultados relevados por la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario indicaron que las últimas lluvias registradas en la primera semana de octubre consolidaron un cambio en el patrón pluvial. De esta manera, quedaron determinadas zonas donde el golpe sobre los rendimientos es irrebatible, otras áreas donde la recuperación permitirá alcanzar los rendimientos históricos y otras zonas donde aún se mantiene el potencial como en el centro y sudeste de Buenos Aires. “Todo esto permite sostener la expectativa de poder alcanzar las 12,5 M de tn”, sostuvieron desde GEA.
En sintonía con el cambio favorable del clima, el maíz mantiene el potencial de aumentar en un 10% la cobertura del área respecto de la campaña anterior. Actualmente se registra un avance de siembra del 30 %, mientras el año pasado el porcentaje era del 50%. Sin embargo, y pese al notorio retraso de las labores, las lluvias de octubre permitieron seguir sosteniendo una intención de siembra de 4,3 M de has.
El trigo mantiene su estimación de producción