Brasil frena la importación de más alimentos de la Argentina

Fuerte preocupación en la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA) y en Copal. Enviaron una carta al secretario de Industria, Eduardo Bianchi.

19deOctubrede2011a las08:12

La estrategia de Brasil para defender su industria ante la crisis financiera internacional sigue perjudicando a la Argentina. Luego de fijar, el mes pasado, licencias no automáticas al ingreso de chocolates, golosinas y galletitas, ahora se sumaron los duraznos y esta lista de alimentos podría ampliarse en los próximos días, según trascendió. Así lo confirmaron varias fuentes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), cuyos directivos le enviaron en las últimas horas una comunicación al secretario de Industria, Eduardo Bianchi, comunicándole la decisión del vecino país.

“La incorporación de los duraznos en la lista de productos con licencias está confirmado desde hace unos días y nos comentaron que estudian incorporar el ajo y las harinas”, precisó un empresario del sector, quien tomó conocimiento de la decisión brasileña el lunes, durante un encuentro en Copal.

Quien le envió la nota a Bianchi fue el secretario ejecutivo de CIPA, Marcelo Ceretti. El presidente de la cámara y a su vez gerente general de la alimenticia ALCO, Camilo Carballo, es uno de los principales afectados por la nueva imposición de Brasil, ya que es una de las principales compañías productoras y exportadoras de duraznos en conserva.