Cristina arrasó con el 53,8% y consiguó así la reelección
Amplió su marca de las primarias de agosto. Y aventajó al principal candidato de la oposición, el gobernador Hermes Binner, por más de 36 puntos. El kirchnerismo recuperó el control del Congreso.
La previsibilidad del resultado no atenúa en modo alguno su contundencia. Cristina Kirchner obtuvo su reelección con el registro más alto desde el regreso de la democracia, con más del 53,8 por ciento de los votos. La Presidenta amplió su marca de las primarias de agosto y logró superar la elección de Raúl Alfonsín en 1983. Se hizo así un lugar entre los principales registros históricos de Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina. Con su reelección, Cristina obtiene además un tercer mandato consecutivo para el kirchnerismo, una posibilidad que aparecía lejana apenas un año atrás y que hasta ahora había sido negada a una misma fuerza política en la democracia moderna. Esa continuidad muestra un único antecedente en el primer tramo del siglo XX con la sucesión -a lo largo de 14 años- entre los radicales Hipólito Yrigoyen y Marcelo T. de Alvear. Será además la primera vez que esta secuencia la protagonice el peronismo.
Esta larga introducción no dice sino que asistimos en la Argentina a un hecho electoral histórico. Con esta certeza, la Presidenta habló ayer pasadas las 21.30 en la sede que levantó el kirchnerismo en un hotel de San Telmo: “El paso por la Casa Rosada es temporal y circunstancial”, dijo entre lo más saliente de su mensaje, marcado por el recuerdo de la figura de Néstor Kirchner y por la promesa de cumplir con lo que llamó “el legado histórico”. Desde allí se trasladó a la Plaza de Mayo, donde la esperaba desde el cierre del comicio una multitud. La foto de Cristina allí es el testimonio gráfico de su reelección.
Al término de un largo calendario electoral que consagró a las expresiones del oficialismo de cualquier signo en todos los distritos, la victoria de Cristina Kirchner conforma la más formidable concentración de poder desde la recuperación democrática.