Anuncian la construcción de otra planta para fabricar tractores

Una multinacional que fabrica e importa maquinarias agrícolas, adaptó sus planes para compensar su balanza externa según los requerimientos del gobierno. El anuncio de Agco se suma a las inversiones de otras tres firmas del sector.

24deOctubrede2011a las07:33

Con el anuncio de la firma Agco de una inversión de 140 millones de dólares para abrir una planta de producción de tractores en el país, en lo que va del año, las inversiones del sector para incrementar la producción a nivel local ya suma más de 400 millones de dólares.

La nueva planta de Agco se agrega a la inversión de 100 millones de dólares que había anunciado Case New Holland, los 130 millones de John Deere para su planta en Santa Fe y los desembolsos de la firma de capital nacional Pauny, además de los créditos del Fondo del Bicentenario por un monto de 30 millones de pesos que se entregaron a 5 empresas locales.

Los anuncios de inversiones llegan en un contexto de crecimiento sostenido de mercado de maquinaria agrícola, que desde el 2003 aumentó casi 7 veces, con un avance en en la producción superior al 200 por ciento.

Según explicaron desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), que nuclea a las empresas del rubro de capital nacional, la demanda interna de tractores ronda las 5.000 unidades anuales, de las que sólo 1.500 se venían produciendo en el país, por lo que el resto debía importarse.

Algo similar ocurre con las cosechadoras, donde la demanda es de 1.500 unidades y la producción local no supera las 500. Para Cafma, la diferencia entre la producción local y la demanda generaba, según datos oficiales, un déficit de 600 millones de dólares.