Lluvias en la franja central

Las reservas de humedad se presentan favorables en el este, con distintos niveles de holgura pero garantizando la evolución de los cultivos implantados y el eventual avance de las siembras. El panorama se complejiza al desplazarnos hacia el oeste y a hacia el sur. El trigo del sudoeste de BA, demanda lluvias que difícilmente llegarán en el corto plazo.

24deOctubrede2011a las16:46

La última semana de octubre se presentará con condiciones muy variables a lo largo de todo el período, con el pasaje de varias perturbaciones de niveles medios que darán como resultado, tiempo inestable, con una importante variabilidad de temperatura y la probabilidad de que se registren precipitaciones aisladas en varios períodos de la semana.

El resto de la jornada de hoy, un eje de mínima presión en los niveles medios de la atmósfera, avanzará por el centro del país, desde la región de Cuyo avanzando hacia el este, provocando precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de moderada a fuerte intensidad, en especial sobre Mendoza y San Luis. Este eje de mínima presión irá generando las tormentas a medida que avanza hacia el este, por lo que la zona afectada será la región de Cuyo, provincia de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires. Por otro lado, un sistema estacionario sobre el norte del Litoral, también genera precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de variada intensidad, con importantes acumulados de lluvia, especialmente concentrados sobre Corrientes, Misiones, este de Chaco y este de Formosa.