Palestina, nuevo miembro de la Unesco

107 países respaldaron el ingreso. Estados Unidos, que se oponía a la admisión, anunció que no enviará sus fondos al organismo.

01deNoviembrede2011a las07:57

Palestina logró ayer un reconocimiento diplomático histórico al ser aceptada como “Estado miembro” de pleno derecho de la Unesco gracias al voto de 107 de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas para le Educación, la Ciencia y la Cultura, durante su trigésimosexta Conferencia General.

“No es más que el principio de un camino duro y arduo que nos llevará a nuestra liberación”, declaró al término de la votación el ministro palestino de Exteriores, Riyad al Malki, quien opinó que el simbólico reconocimiento es “la expresión de esa gran solidaridad mundial con la causa palestina”.

Según Malki, el paso de Palestina de observador a Estado de pleno derecho, pese al rechazo de Israel, Estados Unidos y Alemania, entre otros, es la coronación de un esfuerzo que se inició en 1989, cuando los palestinos presentaron su primera solicitud de ingreso ante la Unesco. “Es además un avance ‘independiente’ –dijo– de la candidatura que el presidente palestino, Mahmud Abbas, interpuso en Nueva York el pasado 23 de septiembre para intentar lograr la adhesión palestina a la ONU”. Dicha decisión será examinada el próximo 11 de noviembre por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El paralelismo entre ambas decisiones es casi ineludible, aunque una diferencia notable es que en la Unesco sólo se requiere mayoría de dos tercios y no existe el sistema de veto, al que apelaría Washington en el Consejo de Seguridad.

El ingreso de los palestinos como el Estado número 195 de la Unesco, que provocó un sonoro aplauso en el auditorio principal de la organización, se alcanzó gracias a los votos a favor de 107 países (entre los que se contaron España, Francia, China, India, Rusia, Venezuela, Brasil, Argentina, Finlandia y Eslovenia); 52 abstenciones (como las de Reino Unido, Colombia, Italia, Japón o México) y 14 votos en contra.