Granos: toda la carne al asador para impulsar el mercado de futuros

En granos, el futuro pasa por los futuros. Esa es la señal institucional muy fuerte sobre el horizonte del comercio cerealista que dieron ayer la Bolsa de Comercio de Rosario y el Centro de Corredores al firmar una acuerdo con el Rofex y Argentina Clearing (su cámara compensadora) que le permitirá a los corredores del mercado disponible rosarino a acceder rápida y financiadamente a la operatoria del mercado de futuros local, siempre que estén dispuestos a cumplir con los requisitos para la negociación en un mercado regulado.

08deNoviembrede2011a las08:04

El acuerdo -cuyos trazos principales le anticipó a punto biz la semana pasada el presidente de la Bolsa, Cristián Amuchástegui- se firmó ayer con declaraciones muy concisas de todos los presidentes de las instituciones en favor de volcar más volumen a los mercados de futuros, sobre todo por sus ventajas de transparencia. Y a juzgar por los precios que se vienen cotizando en las posiciones más cortas del contrato de soja con entrega de mercadería (casi un disponible más extendidos) también hay claras ventajas de precios, ya que siempre terminan más arriba que en el mercado disponible.

Tras la firma del convenio, Amuchástegui, manifestó: “nuestra entidad cobija el mercado físico más grande de Latinoamérica y el mercado de futuros más importante de Argentina. Nuestra intención es aprovechar las sinergias de ambas operatorias y, para ello, debemos ayudar a los corredores de granos locales a dar el salto de profesionalización y estructura que requieren los mercados de futuros”