Para las empresas, el gas también subirá un 200%
Un día después de haber fijado un aumento promedio del 150% en las tarifas eléctricas de un conjunto de actividades comerciales e industriales, el Gobierno aprobó anoche los nuevos valores del gas sin subsidios que regirán para esos sectores y que, según los primeros cálculos, implicarán una suba mínima del 200%.
Con una resolución del ENARGAS, la administración kirchnerista resolvió implementar la reducción de los subsidios mediante una extensión e incremento del cargo tarifario que había sido creado en 2008 para atender las importaciones de gas.
La nueva normativa establece que, a partir del 1 de diciembre, se aplicará una suba de entre 7 y 8 veces en el cargo tarifario que deberán afrontar los bancos, financieras, aseguradoras, tarjetas de crédito, empresas de telefonía celular, juegos de azar, petroleras, mineras, aeropuertos y operadores de transporte fluvial de pasajeros.
El ajuste aprobado para el cargo específico determinará, según los técnicos de las distribuidoras, incrementos del 200% al 250% en las facturas finales.