Cierre de granos de fyo.com - La soja finaliza en baja tras 3 ruedas consecutivas con ganancias y los cereales la acompañan

16deNoviembrede2011a las18:00
 

Jornada negativa para los futuros agrícolas en Chicago, los cuales finalizaron en terreno negativo. Entre los factores comunes a la hora de explicar las bajas ocasionadas en CBOT nos encontramos con la firmeza del dólar como consecuencia de los renovados temores en torno a los problemas de deuda por los que atraviesa la zona euro. Debido a esto, los inversores optaron por liquidar sus posiciones compradas en cuanto a los commodities agrícolas para así desprenderse de activos riesgosos, por lo que la cotización de los mismos se vio presionada. Más aún, contribuyó con esta tendencia bajista la debilidad observada en los mercados accionarios. De este modo, podemos apreciar que la soja culminó la sesión con pérdidas luego de obtener ganancias en las pasadas tres ruedas consecutivas. Por otro lado, en lo que hace al maíz, sus futuros recibieron presión adicional debido a las mejoras en las condiciones climáticas esperadas para estos días en las principales regiones productoras del Medio-Oeste de los Estados Unidos, las cuales acelerarían el último tramo de la cosecha del cereal.

En plaza local, las ofertas abiertas por la soja en el mercado disponible estuvieron en $ 1.240. En tanto, los máximos valores escuchados sobre los puertos del Up-River estuvieron en U$S 285, aunque tampoco se conocieron negocios. Por otra parte, en lo que hace maíz de la vieja cosecha por el cual se negociaron 50 mil toneladas, se alcanzó a pagar hasta U$S 145 por la entrega en Enero''12, mientras que los valores disminuían hasta U$S 140 por la entrega en Diciembre''11/Enero''12. Luego, en lo que hace al forrajero del próximo ciclo, las ofertas llegaban hasta U$S 160 por la entrega en Mayo''12-Junio''12 y hasta U$S 155 por la entrega en Marzo''12/Abril''12 (operadas en total 7 mil toneladas). Finalmente, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, los interesados alcanzaron a ofrecer hasta U$S 130 y U$S140 por el trigo con entrega en Marzo''12 y Abril''12 respectivamente (negociadas en total 3 mil toneladas).