Buscan atraer inversores al mercado de granos
El tradicional operador de commodities agrícolas, el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), lanzará operaciones de futuros en oro, plata, dólar, euro-dólar y petróleo.
Con el objetivo de poner el pie en el mercado financiero y compensar el retroceso de las operaciones en trigo y maíz, debido a la intervención oficial sobre esos cultivos, el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) lanzará futuros de dólar, oro, plata, petróleo y dólar-euro.
Según los directivos del Matba, esta nueva apuesta por los productos financieros obedece también a la necesidad de ganar nuevos inversores. "Creemos que con esta nueva cartera de productos también podremos atraer un nuevo tipo de cliente al mercado, el del sector financiero, para que se anime a invertir más en el mercado agrícola", señaló Ricardo Valderrama, presidente del Matba. "Queremos abrirnos a otros negocios, de manera que la gente no sólo piense en comprar moneda extranjera para ahorrar, sino que considere invertir en productos agrícolas como opción de ahorro", acotó el presidente del Matba.
"El Matba tiene un fuerte expertise en el mercado de futuros. Por eso creemos que podemos aprovecharlo y aplicarlo a otros productos, para sumarles alternativas de inversión a nuestros operadores", acotó Ricardo Baccarin, directivo de la entidad.
El Matba no es el primero en lanzarse a la caza de inversores financieros. El mercado de futuros de Rosario, el Rofex, ya lanzó futuros de dólar, oro y petróleo, con buenos resultados. Ante la restricciones existentes en mercados como el maíz y el trigo, que les restan volumen de negocios, las bolsas de cereales buscan nuevas alternativas.