La brújula del agro apunta al NOA
Manejo, tecnología e infraestructura desembarcan en la región. Salta busca intensificar sus producciones. Enviado especial a Salta.
Al igual que la aguja de la brújula que siempre apunta hacia el norte, el avance agropecuario también mira hacia esa dirección. Además de sus atractivos turísticos, que encantan a propios y extraños, Salta también se ha convertido en un imán para la producción agropecuaria, que invita a hacer negocios.
La adopción de tecnología y prácticas de manejo han permitido que a lo largo de su geografía convivan con éxito las producciones de poroto, tabaco, algodón y caña de azúcar, más arraigadas a su entorno, con las de trigo, soja, maíz y girasol, importadas desde la región pampeana. Bajo riego y en secano, muchas de ellas se exhiben en una superficie de más 200 hectáreas en el Centro de Convenciones de Salta y el campo de la Escuela Agrícola 3122, en las proximidades de la ciudad de Salta. Allí se realiza desde el miércoles y hasta el domingo Expoagro Norte, la muestra que sintetiza el avance y la potencialidad del campo en el norte argentino.