Con una visión en común
Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar reconocieron avances, pero pidieron más estabilidad para la inversión.
El clásico evento de fin de año de las cuatro cadenas de cultivo de la Argentina (Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar) fue el lugar elegido por los titulares de las cuatro entidades para marcar algunas de las ideas que tiene cada una de ellas. Remarcaron que para concretar los objetivos que se propuso el PEA “se requiere que la relación público-privada genere las condiciones para permitir la atracción y concreción de mayores inversiones”.
Agregaron que la Argentina se encuentra ante una inmejorable oportunidad para suplir parte de la demanda creciente de cereales, aceites, harinas, proteínas, carnes y sus derivados, así como fibras y biocombustibles. Y destacaron que las cuatro cadenas son parte central de un sector que generan en su conjunto el 36% del empleo, el 19% del PBI, el 44% de la recaudación impositiva y el 55% de las exportaciones nacionales. También llamaron a alcanzar “acuerdos de largo plazo”, para que “todos” los sectores que las componen expresen su potencial de producción e inversión.