Cristina quiere más inversión y empleos
Transmitió ese mensaje a la Unión Industrial; Moreno acumula poder al sumar el área de comercio exterior, donde irá Beatriz Paglieri.
Cristina Kirchner envió ayer dos señales contrapuestas a los empresarios para que inviertan y creen puestos de trabajo: anunció una Subsecretaría de la Competitividad en la cartera económica, el gesto más celebrado por la UIA, y le ordenó a la ministra de Industria, Débora Giorgi, fundar una Secretaría de Planificación Estratégica Industrial para poner en marcha el Plan Industrial 2020.
Sin embargo, por otro lado, le dio todo el poder a Guillermo Moreno, que continuará al frente de la Secretaría de Comercio Interior, pero con funciones ampliadas. Moreno sumó a su esfera la flamante Secretaría de Comercio Exterior, que conducirá Beatriz Paglieri, su incondicional ex interventora de precios en el Indec y directora por el Estado en Papel Prensa.
Si bien las dos secretarías estarán separadas, Moreno comandará toda el área de comercio, tanto interior como exterior.
Por otra parte, hasta anoche no estaba resuelto el nombre del futuro subsecretario de Competitividad. Se sabía que dependerá del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y que podría revistar bajo la secretaría de Moreno.
Según confiaron a LA NACION fuentes oficiales, podría ser un dirigente de La Cámpora, la agrupación juvenil kirchnerista que logró colocar como secretario de Política Económica a Axel Kicillof, en la cartera de Lorenzino.