Mejores cosechas deterioran perspectiva de los mercados
La soja volvió a registrar un nuevo mínimo anual, llegando a negociarse en niveles no observados desde octubre del año pasado.
Otra semana negativa, en la que los precios de la soja vuelven a registrar un nuevo mínimo anual, llegando a negociarse en niveles no observados desde octubre del año anterior. Los temas relacionados con Europa, que generaron una marcada suba en la cotización del dólar, atentaron una vez más contra la marcha positiva de los mercados de granos.
Según el Credit Suisse, la perspectiva de los mercados agrícolas se ha deteriorado en los últimos meses, como consecuencia de mejores cosechas globales y tendencias negativas técnicas de largo plazo para la marcha de las cotizaciones.
Los especialistas de este banco suizo creen que los precios de la mayoría de los commodities agrícolas se encuentran amenazados por los reducidos crecimientos económicos globales y las crecientes dificultades de financiamiento comercial.
Para los cereales, los analistas del banco sostienen que las cotizaciones del maíz se encuentran sobrevaluadas, aunque las perspectivas de corto plazo resultan constructivas, anticipando que sus precios alcanzarán niveles de u$s 225 la tonelada en el próximo trimestre y de u$s 212 la tonelada en los próximos 12 meses.