La economía no está de fiesta y no lo estará en gran parte de 2012

La crisis mundial proyecta oscilaciones en los mercados agrícolas. El dólar se mantendría con flotación administrada.

16deDiciembrede2011a las11:11

A pesar de la fuerte incertidumbre que esta planteada actualmente por la crisis en Europa y los también inocultables problemas en Estados Unidos, creemos que hay algunas certezas sobre las cuales se puede trabajar el escenario internacional del próximo año. Son las siguientes:

 Estados Unidos y Europa ingresaran a 2012 en un contexto de debilidad productiva inevitable. Si no están en recesión, que es lo más probable, sólo cabe esperar un crecimiento muy exiguo.

Los problemas de Europa y Estados Unidos inevitablemente afectarán al resto del Mundo. En China y Brasil, por ejemplo, el proceso de desaceleración es ya visible y seguirá planteado para los primeros meses del próximo año. Esta situación también afectará inevitablemente a la Argentina.