Especialistas en pomáceas a Chile
Con el objetivo de generar un espacio de intercambio y capacitación en el manejo de montes frutales, Syngenta invitó a 16 técnicos asesores en el cultivo de pomáceas a un viaje de capacitación en Chile. Se vieron todos los temas clave para producir mejor: diferentes variedades, fertilización y manejo de plagas y enfermedades.
La producción de peras y manzanas exige una permanente capacitación y actualización. Así lo entendieron los 16 asesores que, invitados por Syngenta, viajaron desde Cipoletti hacia diferentes localidades de Chile en busca de no perderle pisada a los niveles de producción que hoy se necesitan para entrar en los mercados internacionales.
Buena parte de la experiencia consistió en visitar fincas líderes para generar un intercambio entre pares. El primero de los temas abordados en las fincas fue el manejo de plagas, sobre todo el control de chanchito blanco, piojo de san josé y carpocapsa (cydia pomonella). Estas son plagas muy importantes en los montes chilenos por ser cuarentenarias para los mercados destinos de la fruta. Según explicó el especialista Rodrigo Retamal, Crop Manager de Frutales en Chile, no existe una solución mágica para controlarlas y se debe plantear una estrategia con diferentes momentos y productos: en el vecino país, los productores líderes rotan los insecticidas Ampligo, Voliam Flexi y Selecron.