Cierre de granos de fyo.com - Jornada positiva para los futuros en CBOT
Jornada positiva para los futuros agrícolas en Chicago, los cuales lograron revertir la situación en la que habían iniciado la jornada para terminar en terreno positivo. De este modo, quedó atrás la toma de ganancias que había comenzado a perjudicar a los granos luego de varias jornadas consecutivas en alza y tanto el debilitamiento del dólar junto con las subas en el petróleo lograron impulsar a la suba al valor de los commodities agrícolas. En este sentido, también se destaca la cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos de inversión, lo cual contribuyó con esta tendencia alcista. En consecuencia, se observa que los contratos de referencia para los cereales se vieron incrementados en un 4,6% durante estas cuatro últimas ruedas donde finalizaron con ganancias mientras que los respectivos a la soja alcanzaron su valor máximo en un mes luego de aumentar durante las últimas 5 sesiones consecutivas.
En la plaza local, las ofertas abiertas por la soja disponible estuvieron en $ 1.190 (pudiéndose conseguir mejores precios por lote) y se negociaron 40 mil toneladas. En tanto, los valores de referencia para la oleaginosa de la próxima campaña estuvieron en U$S 275 y a ofrecer, aunque no se conocieron operaciones. Por otro lado, las ofertas por el maíz 10/11 con entrega en Enero''12 (15/1 - 15/2) llegaban hasta U$S 140, al igual que diferida a Febrero''12 (negociadas 25 mil toneladas). Luego, en relación al maíz a cosechar el año próximo, se escucharon valores de U$S 148 por el cereal grado 2 para entrega en el período Mayo''12-Julio'', donde se negociaron 5 mil toneladas. Finalmente, respecto al trigo nuevo por el cual se conocieron negocios por 10 mil toneladas, los exportadores sobre los puertos del Up-River alcanzaron a ofrecer hasta U$S 120 por el cereal condición cámara con entrega en Marzo''12, mientras que los valores eran de U$S 125 por el cereal con PH 78 y proteína mínima 10,5% con entrega en Enero''12.