Con un guiño a las cooperativas, flexibilizarán la venta de trigo
El Gobierno anunciará, con modificaciones, un sistema comercial propuesto por AFA. Los cambios se implementarán con la cosecha de trigo que se está recolectando.
Para frenar el creciente descontento entre los productores de trigo y maíz por la intervención en el mercado, y a la vez enviarles una señal a las cooperativas exportadoras que pugnan contra las grandes multinacionales, el Gobierno prevé anunciar el miércoles o jueves próximos cambios en el actual sistema comercial de estos cereales, hoy distorsionado por la cuotificación de las ventas que aplica el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
El objetivo oficial es que los cambios puedan implementarse en la cosecha de trigo que se está recolectando y en la próxima de maíz, que empezará a fines de febrero.
Ayer, en el marco de la "sintonía fina" que la presidenta Cristina Kirchner quiere imponer en las distintas áreas de su administración, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, recibió en su despacho a Moreno, que tuvo una relación sinuosa con su antecesor en el cargo, Julián Domínguez.
"El equipo de Yauhar tiene al menos una reunión por semana con Moreno. A diferencia de Domínguez, Yauhar es del palo del kirchnersimo, habla entre dos y tres veces con Cristina y tiene buena relación con Moreno", afirmó una fuente con llegada a ambas carteras oficiales.