Para mediados de marzo, movilización de tamberos
Hoy se define la fecha y la modalidad del reclamo por el reajuste de precios para la producción primaria. Ayer, la Comisión de Lechería de FAA avanzó sobre los detalles que se plantearán ante la Mesa Nacional y se desarrollarán entre el 12 y el 15 de marzo.
Ya lo anticipaba este Diario la semana anterior, ayer la Comisión Interna de Lechería de la Federación Agraria Argentina se reunía en Rosario para programar las protestas a causa de la falta de ajuste de los precios por litro que se le pagan a los tamberos.
Pasó un encuentro entre la industria, la producción y el Gobierno donde se explicitó la falta de voluntad de subir los precios a partir del mes de enero y lejos del 15 por ciento mínimo que se reclamaba, para proponer una espera hasta la liquidación de la leche de marzo y a un ocho por ciento; y así se originó esta medida de la cual se conocerá hoy la fecha exacta de inicio.
"Al no haber respuestas de ningún tipo tenemos que avanzar con acciones" dijo a LA OPINION, Guillermo Giannasi, vicepresidente de FAA y referente del sector, que encabezó ayer con Eduardo Buzzi el encuentro en la filial central de la entidad.
Se supone que la medida de fuerza estaría entre los días 12 y 15 de marzo, sin embargo, cabrá la previa consulta a la Mesa Nacional de Productores de Leche, el miércoles 7, sobre el parecer de las acciones, las posibilidades de sumar efectivamente al resto de las entidades y avanzar en un reclamo concreto, cuya metodología será resuelta por el Comité Ejecutivo de CRA, manejándose opciones como el del reparto de leche frente a los supermercados, o incluso ciertas marchas en algunas ciudades.